Te presentamos está guía para comprender la importancia de la fertilización en las orquideas, para que puedas brindarle a tu planta los nutrientes que necesita para florecer en casa.
Sigue leyendo para aprender el porqué, cuándo, con qué y cómo fertilizar tu orquídea.
Uno de los mayores atractivos de las orquídeas sin duda son sus flores y su innegable belleza, pero una vez que terminan su primer floración la espera de la siguiente puede ser bastante larga y en ocasiones totalmente ausente durante años.
Gracias a un programa de riego ordenado y acompañado de la fertilización adecuada podras tener floraciónes abundantes.
Incluso los aficionados más inexpertos podrán cultivar una orquídea que prospere durante años. Ahora bien, pasemos a los aspectos importantes, una vez que tu orquídea complete su ciclo de floración, necesita algunos cuidados adicionales para estimular el rebrote durante el período de reposo.
¿Por qué las orquídeas necesitan fertilizante?
Sin importar la variedad de colores y tamaños, es importante brindarles el entorno ambiental natural acompañado de una fertilización, ayudara a compensar los nutrientes que la orquídea recibiría normalmente en una selva tropical o un invernadero.
Además, en esta etapa debera de ser constante debido a que el sustrato los ira perdiendo lentamente.
La fertilización es un paso importante para mantener la orquídea fuerte y sana durante el ciclo de floración, lo que le da a la planta la mejor oportunidad de florecer nuevamente. Proporcionarle a la orquídea los nutrientes que necesita garantiza que pueda disfrutar de su belleza durante más de una temporada.
¿Cuándo debo fertilizar mi orquídea?
Las orquídeas no requieren fertilización regular durante todo el año, pero una aporte de fertilizante balanceado le dará la energía necesaria para mantenerse sana.
Para establecer un programa de fertilización efectivo, hay tres reglas básicas que debes seguir:
• Comienza a fertilizar una vez que la última flor se haya caído y tu orquídea entre en período de reposo.
• Fertilizar en exceso puede causar intoxicaciones, lo ideal es fertilizarla al menos una vez al mes y como máximo, cada dos riegos, dependiendo de cómo responda tu orquídea.
• Recuerda que el riego en este periodo irá acompañado de un fertilizante balanceado.
Con estos sencillos pasos podrás tener una nueva floración.
¿Es recomendable fertilizar una orquídea mientras está en flor?
Sí, es recomendable fertilizar la orquídea mientras está en flor sin embargo esto podríaacelerar el proceso de floración y estas durarían menos de lo normal.
Una vez que la planta entra en su período de reposo, el fertilizante le ayudara a tener la energía necesaria para una futura floración.
¿Qué tipo de fertilizante debo usar y en qué cantidad?
Elegir un fertilizante para orquídeas puede ser una tarea complicada, cuando no se sabe qué buscar.
Nuestro fertilizante para orquideas fue especialmente formulado para la nutrición vegetal de orquídeas.
Es importante saber que el fertilizante de orquídeas cumpla con los siguientes requisitos:
• Macronutrientes. Si bien existen 17 nutrientes esenciales para el óptimo desarrollo de las orquídeas, son tres los mínimos fundamentales para complementar su crecimiento: nitrógeno, fósforo y potasio.
Micronutrientes. Además de los tres macronutrientes esenciales, su fertilizante también debe contener micronutrientes u oligoelementos.
• Generalmente vienen en presentaciones granuladas que requieren ser diluidas sigue las instrucciones del envase para diluirlo con agua y luego aplícalo.
¿Como aplico un riego con fertilización incluida?
Busca una jarra o regadera con un pico estrecho para usar como dispensador de tu mezcla de fertilizante. Necesitas un recipiente que pueda ir almacenando lo que escurre de la corteza de tu orquídea dejaras en remojo desde 10 minutos hasta un maximo de 20 minutos, al mismo tiempo evita el contacto con las hojas, entre hojas y la corona. Esto evitara que puedas tener futuras pudriciones por agua estancada.
Anímate y prueba nuestro fertilizante para orquideas balanceado y formulado especialmente para tus orquídeas. No solo te ayudara a tener, hojas fuertes y brillantes sino que tambien a tener rebrotes de nuevas varas florales, a que estas sean de un mejor tamaño, a que dure mas su floración y sobre todo que la matengas sana tu orquídea.